Con decreto, Biden rescata Obamacare

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó dos órdenes ejecutivas para reforzar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocida popularmente como Obamacare.

Las órdenes van a deshacer el daño causado por el expresidente Donald Trump al sistema sanitario estadunidense”, dijo Biden.

Con la decisión ejecutiva, la población podrá inscribirse nuevamente en los mercados de salud y permitirá a los no asegurados seleccionar pólizas bajo un periodo de inscripción especial con beneficios.

Así, Biden podrá establecer un periodo de solicitud específico para aquellas personas que quieran acogerse al programa.

En su gobierno, Donald Trump había anulado esas medidas, incluso en su campaña de 2016 prometió anular el programa de salud.

Además de las medidas sobre el programa Obamacare, el mandatario demócrata firmó un decreto para abolir la política que prohíbe recibir fondos federales a las organizaciones internacionales sin fines de lucro que asesoran sobre abortos.

Fuertemente respaldada por los grupos antiaborto estadunidenses, la llamada “Política de la Ciudad de México” de 1984 afecta a las organizaciones extranjeras involucradas en el apoyo a la salud y la planificación familiar en países en desarrollo con operaciones que se benefician de la ayuda financiera de Estados Unidos.

A los pocos días de asumir el cargo en enero de 2017, Trump prohibió extender los recursos a las agrupaciones que trabajan sobre la interrupción del embarazo.

Cuestionada sobre la postura de Joe Biden respecto al aborto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, rechazó responder directamente.

Aprovecharé la oportunidad para recordarles a todos que es un católico devoto y alguien que asiste a la iglesia con regularidad”, declaró a los periodistas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, elogió una decisión que “recuerda enérgicamente a las mujeres y niñas de todo el mundo que sus derechos son importantes”.

menu
menu