Presidencia tiene plan B de reforma electoral; López Obrador: no nos alcanzan los votos

El Ejecutivo federal alista un plan B en caso de que su propuesta de reforma constitucional en materia electoral no sea aprobada.
La opción, anunció el presidente López Obrador, es enviar una iniciativa para modificar una ley secundaria, la electoral, para lo que no se requiere una mayoría calificada de 333 votos en la Cámara de Diputados, pues bastaría con la mayoría simple que tendrían Morena y sus aliados.
Es posible que, sin violar la Constitución, se puede proponer una ley o alguna reforma a la ley electoral, que se elijan a los consejeros y magistrados; que no haya plurinominales, en vez de 500 sean 300 (diputados), propuso ayer en su conferencia matutina.
Reconoció que “lo ideal” es sacar adelante la reforma constitucional que él propuso, pero insistió en que la oligarquía no quiere la democracia, sino el poder, sin tomar en cuenta al pueblo.
Cuando se trata de una reforma constitucional son 333 (votos), ya no le alcanza al agrupamiento progresista que apoya la transformación. Lo que quieren los opositores, que están juntos, PRI, PAN, es que ya se vote porque saben que posiblemente no se llegue a los 333 votos en la Cámara de Diputados”, dijo.
Para Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de concretarse el plan B, éste deberá transitar por un largo camino jurídico al preverse impugnaciones.
Serán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral los que van a estar a prueba, porque son la última línea de defensa”, indicó el especialista en entrevista con Pascal Beltrán del Río.