2021 año de la esperanza

2021 año de la esperanza

Se fue el 2020, el año en que un virus puso en jaque al mundo entero, obligándonos a confinarnos en nuestras casas para evitar contagiarnos, mientras la ciencia determinaba la mejor manera de enfrentar al enemigo desconocido.

El 2020 nos aterrorizó con la sola idea de contagiarnos de un virus que puede ocasionarnos muchas secuelas posteriores en nuestra salud o hasta la muerte.

El covid-19, un virus altamente contagioso, nos hizo cambiar nuestra forma de convivir, nuestra forma de trabajar, nuestra forma de divertirnos, nuestra forma de realizar cualquier actividad y nuestra forma de ver el mundo, está dejando una marca imborrable en las nuevas generaciones.

El mundo se paralizó, fabricas, comercios, transporte, empresas, escuelas, oficinas de gobierno, se vieron obligados a cerrar sus puertas debido a la cantidad de contagios, el mundo entero bajó su actividad, los motores y maquinas dejaron de funcionar, muchos quedaron sin empleo, sin la forma de ganarse la vida.

Durante nueve largos meses y en un segundo rebrote de la enfermedad, lo mejor y lo peor del ser humano ha salido a flote, la solidaridad y la mezquindad de los seres humanos, se han manifestado en esta crisis.

Afortunadamente la mano de la ciencia y el conocimiento del ser humano, llegan tomados de la mano en este 2021, brindándonos una esperanza que nos da el optimismo necesario para esperar que este año será mejor, gracias a una vacuna que comienza a aplicarse para dar fin a esta pesadilla y recuperar nuestra libertad de abrazar, de saludar de mano a nuestros seres queridos, reconstruir lo que habíamos dejado pendiente, volveremos a estar de pie. Bienvenido 2021, el año de la esperanza

Desde luneta… Vaya distinción que le acaba de otorgar el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a varios municipios de Sonora, con el estudio que acaba de dar a conocer sobre la deuda en los municipios del país.

Los números son fríos, demuestran que varios municipios sonorenses tienen el agua hasta el cuello de deudas y responden al porqué estos municipios del estado presentan un deterioro muy pronunciado de su infraestructura, careciendo de planes para realizar obras y mejoren sus servicios públicos que eleven la calidad de vida de sus habitantes.

En el estudio se determina un listado de los municipios más endeudados del país, ocupando Hermosillo el tercer lugar a nivel nacional, con una deuda de 1,815 millones de pesos.

También en la deuda percapita los municipios de Sonora son líderes, Puerto Peñasco, con 4,210 pesos; Nogales, con 3, 907 pesos; Agua Prieta, con 2 mil 726 pesos por cada uno de sus habitantes ocupan el segundo, tercero y cuarto lugar a nivel nacional, quedando Guaymas, en sexto lugar con 2, 050 pesos de deuda por cada uno de los habitantes del puerto.

Estos municipios de Sonora no se han caracterizado por tener buenos gobiernos en los últimos 20 años, o por realizar grandes obras de provecho, pero ya dejaron bien claro que ueron muy buenos para endeudarse.

En gayola… Se considera la competencia electoral más importante en los últimos años, en la que estarán en juego 15 gubernaturas, 1,063 Diputaciones Locales, 300 Diputaciones Federales; 200 de representación proporcional y 1,923 Alcaldías.

Por primera vez, el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional se aliaron para enfrentar a Morena. En Sonora esta alianza quedó formalmente registrada ayer ante el Instituto Estatal Electoral, en una primera etapa, estos partidos van juntos por 15 Distritos Locales y en 53 Ayuntamientos.

En Hermosillo las cosas se están poniendo interesantes, esta coalición podría postular una fórmula con Antonio Astiazarán, David Figueroa y Norberto Barraza, que acaba de ser renunciado en el Ayuntamiento de Hermosillo. Una fórmula atractiva que conjunta experiencia, capacidad y oficio político, para competir por la Alcaldía, una Diputación Federal y una Diputación Local.

Acto final… Y para empezar con buenas noticias el año, el yate de súper lujo “Plan B”, propiedad de una naviera internacional valuado en el mercado en alrededor de 80 millones de dólares, gracias a que, a lo largo de sus 50 metros de eslora, cuenta con 5 lujosos camarotes, 2 embarcaciones para recorrer los alrededores de donde atraque y hasta un helicóptero se observa en su cubierta, para satisfacer los caprichos de sus pasajeros.

Este juguetito, disponible para personas que puedan darse el lujo de pagar una renta de 6 cifras semanales en euros, atracó el fin de semana en la Marina “San Carlos” la que está frente al hotel Marina Terra.

Este yate ha sido la sensación del fin de semana en San Carlos, por su espectacularidad y lujo que saltan a simple vista. Señal de que San Carlos, sigue siendo un polo de atracción turística internacional muy importante, gracias a los bellos paisajes que ofrece el Mar de Cortés.

El Circo es un esfuerzo del equipo de las5.mx, con información surgida en los pasillos del poder y el acontecer político, las funciones se presentan de lunes a viernes, envíe sus comentarios o sugerencias a elcirco@las5.mx

menu
menu