Marchan contra todos los partidos; no a desmantelar conquistas ciudadanas

Marchan contra todos los partidos; no a desmantelar conquistas ciudadanas

Con toda la sazón de una campaña electoral, la concentración de ayer de cientos de miles de personas –vestidas de blanco y rosa–, en el Zócalo de la Ciudad de México –desnudo, otra vez, de la Bandera Nacional– y las calles del primer cuadro que llevan a esa histórica plancha tuvo el objetivo de “defender” la democracia ante la intentona de “desmantelar” las conquistas ciudadanas, más allá de toda la gama partidista.

Guindas, azules, rojos, naranjas, verdes y amarillos, de alguna u otra manera, todos los partidos y sus colores fueron zamarreados por los ciudadanos que quieren hacer valer su voto. No solamente en la capital mexicana.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), fue la voz en el templete –pero no la única–, de la mohína ciudadana.

“Que quede claro: no estamos aquí reunidos, en ejercicio de nuestros derechos constitucionales, para apoyar o criticar a ninguna candidatura, a ninguna campaña, a ningún partido o coalición; es más, no estamos aquí para criticar a ningún gobierno en sí. Estamos aquí reunidos para defender a la democracia y para decirle NO a toda propuesta que busque desmantelar las conquistas que en ese sentido hemos alcanzado”.

A ras de piso de esta Marcha por nuestra democracia, unos decían: “¡Gobierno, entiende, el voto no se vende!”. En una pancarta de un activista del movimiento estudiantil de 1968 se leía: “No al regreso de las dictaduras sexenales; para eso luchamos”; una pareja de jóvenes paseaba un cartón con la consigna: “Democracia es la existencia de instituciones autónomas”.

menu
menu