Sonora y Chihuahua tendrán inversión conjunta para carretera

Sonora y Chihuahua tendrán inversión conjunta para carretera

Se fortalece la visión de impulsar el desarrollo del estado, teniendo como punta de lanza al puerto de Guaymas, para detonar la llegada de inversiones y mayor actividad económica, con el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de Chihuahua, para realizar una inversión conjunta para construir la carretera que conecte al puerto de Guaymas con el estado de Chihuahua.

El Gobernador Alfonso Durazo viajó hasta el vecino estado de Chihuahua, para entrevistarse con la Gobernadora Maru Campos y afinar los detalles de este importante proyecto de conectividad que representa una inversión conjunta de 13,000 mil millones de pesos.

El acuerdo entre los 2 gobernadores de los estados más grandes del país en cuanto a territorio, es de una carretera de 4 carriles que conectará al puerto de Guaymas con el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Esta carretera permitirá ofrecer una alternativa de movilidad para la producción agrícola, manufacturera e industrial del estado de Chihuhua, hacia los mercados mundiales para ser distribuidos desde el puerto de Guaymas, la salida que tienen estas mercancías actualmente es llevarlas por Estados Unidos hasta Ensenada.

La alternativa que se plantea con este proyecto carretero, generaría importantes ahorros en tiempo y costos para los productores e industriales chihuhuenses. El beneficio que alcanzaría Sonora es en el aumento de la actividad económica por el aumento del tráfico en el Puerto de Guaymas, un esquema de ganar, ganar.

Acertada la gestión del Gobernador Alfonso Durazo con los estados vecinos al presentarles su visión de crecimiento en el que son necesarias las alianzas con otras entidades.

En gayola… El Secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía, aseguró que este periodo vacacional de Semana Santa y Semana Diabla, queda permitido no usar el cubre boca en zonas al aire libre.

El uso del cubre bocas no ha sido impuesto por las autoridades mexicanas y solo tiene carácter de recomendación su uso en partes cerradas, donde existe poca ventilación y se eleve la probabilidad de contagiarse de covid-19.

Así que la recomendación del uso del cubre boca sigue presente para lugares cerrados como restaurantes, comercios, locales de fiestas, centros de trabajo y no hay necesidad de usarlo en la vía pública o al aire libre como la playa, balnearios o sitios de recreo y esparcimiento.

Desde luneta… Fuerte reacción del Gobierno de Estados Unidos ha generado la instalación del Grupo de Amistad México – Rusia en la Cámara de Diputados, este Grupo está conformado por Diputados del Partido del Trabajo y de otras bancadas, incluyendo a su dirigente nacional Alberto Anaya, el Diputado Gerardo Fernández Noroña, los Diputados de Morena Armando Contreras Castillo y Miriam Citlally Pérez y Augusto Gómez Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reprochó la creación de este grupo bajo las condiciones actuales de crisis por el conflicto armado que tiene Rusia con Ucrania

Este Grupo de amistad vio luz el pasado 23 de marzo en una ceremonia especial en la que el Embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, agradeció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador su decisión de no aplicar sanciones de cualquier tipo en contra de la República Rusa por el conflicto armado que tiene con Ucrania.

El Congresista del partido Demócrata por el estado de Texas Vicente González, está pidiendo al secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, revocar las visas de los 25 diputados mexicanos que instalaron el Grupo de Amistad México-Rusia.

La relación bilateral entre México y Estados Unidos pasa por momentos de tensión, que se han visto reflejados en declaraciones encontradas, tanto del Gobierno norteamericano como del mexicano.

Acto final… No tarde en llenarse la playa del Paredón Colorado en el municipio de Benito Juárez de investigadores de lo paranormal, al difundirse un video que se hizo viral, de un extraño esqueleto encontrado en esa playa del sur de Sonora.

El esqueleto momificado, es de un felino en posición fetal, con una larga cola, patas traseras largas y las patas delanteras más cortas, pero en lugar de garrar, tiene unas muy bien formadas membranas, como la de los patos.

En pocas palabras es el esqueleto de un felino con patas de pato, al que no se le ha podido identificar a la especie que pertenece.

Los lugareños dicen que es el esqueleto del mítico chupacabras, que hizo su aparición mundial a finales de la década de los años 90. ¿Será?

El Circo es un esfuerzo del equipo de las5.mx, con información surgida en los pasillos del poder y el acontecer político, las funciones se presentan de lunes a viernes, envíe sus comentarios o sugerencias a elcirco@las5.mx 

 

menu
menu