Mayor de Nogales rechaza reubicar las vías del ferrocarril

Desde que el crecimiento urbano se comenzó a apoderar de Nogales, Sonora, la presencia del ferrocarril en el corazón urbano en la frontera, trajo el progreso y mayor movilidad de personas y mercancías, pero también comenzó a verse el inconveniente mayúsculo de la presencia de este medio de transporte.
Desde hace décadas, un viejo anhelo de los nogalenses ha sido que el ferrocarril deje de partir en 2 la ciudad y paralice por horas, la movilidad efectiva en la frontera, todo ha quedado en un anhelo, pero la realidad es que ninguna autoridad del pasado, se ocupó en tener la visión de agarrar al toro por los cuernos para sentarse a ver el costo-beneficio que implica para una ciudad tener al ferrocarril en su corazón urbano.
En su campaña política, el Gobernador Alfonso Durazo tomo la bandera y se comprometió a sacar las vías del tren de la ciudad, ya como Gobernador, Alfonso Durazo mantiene la promesa, plasmada como parte de un proyecto de modernización urbana de Nogales, que incluye la modernización de la frontera y la reubicación de las vías del tren.
El Presidente de la República, confirmó la semana pasada en su conferencia de prensa, que ya hay recursos para realizar esas obras de modernización urbana en Nogales.
Pero siempre existe un prietito en el arroz, el Mayor de Nogales, Arizona, Arturo Garino, dice tener otros datos, al ser entrevistado por medios de comunicación fronterizos, declaró que el proyecto de reubicar las vías del ferrocarril, es poco práctico, incosteable para la ciudad de Nogales, Arizona.
Dejaría muy pocas ganancias económicas y traería una leve mejora en la vialidad, porque en Nogales, Arizona, el paso del ferrocarril solo afecta a 4 calles, a comparación de Nogales, Sonora, que el paso del ferrocarril trastorna a la ciudad completa.
El Mayor Arturo Garino asegura que el gobierno de Nogales no ha recibido ninguna notificación del Gobierno de Estados Unidos sobre la reubicación de las vías del tren y que solo es un tema de las autoridades de México, que no tienen ningún canal de comunicación con autoridades de Estados Unidos.
En gayola… A punto de cumplir dos años con esta pandemia, en Sonora se está presentando un verdadero caos en cuanto a números positivos se trata, después de estar por varias semanas a la baja, esta última semana se han disparado los casos de una manera descontrolada.
Durante cuatro días consecutivos los casos positivos estuvieron entre los 600 y 700, pero el fin de semana la positividad aumento a 1,068 casos entre sábado y domingo.
Se estuvo criticando en redes sociales la desaparición mediática del Secretario de Salud para informar sobre la situación de la pandemia en Sonora, ante las presiones, el Dr. José Luis Alomía, Secretario de Salud, difundió un mensaje por redes sociales, haciendo un llamado a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas sanitarias dentro y fuera del entorno familiar, social o laboral, usar el cubrebocas y mantener una distancia prudente entre una persona, haciendo especial énfasis en que la tendencia ascendente de los contagios, puede continuar en los próximos días.
La Secretaria de Salud reporta que el 96% de los casos confirmados son pacientes con síntomas leves, también hay un marcado descenso en los casos de mortalidad. No queda de otra más que seguirnos cuidando y estar alerta sobre cualquier síntoma que se presente, para acudir de inmediato con el médico.
Desde luneta… 176 millones de pesos es lo que el Gobierno Federal invirtió en la remodelación de los estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán en Hermosillo y Cajeme, respectivamente, para albergar la Universidad del Béisbol.
Las obras de remodelación deberían de haber terminado desde el pasado mes de octubre, pero no han sido concluidas, desde noviembre, desaparecieron las cuadrillas de trabajadores.
Sin ningún comunicado oficial, trasciende en medios de comunicación nacionales, que ya no habrá Universidad del Béisbol y que el Programa para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México, simplemente desaparecerá y en su lugar se instalará el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva.
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, estuvo en Hermosillo el fin de semana, para asegurar que las obras de los estadios en Sonora, serán terminadas, aunque no dejó dicho la fecha de su finalización.
3 años nada más duró el Programa para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México, este proyecto, en su corta vida, recibió más de 1,054 millones de pesos, pero ya le cantaron el tercer strike y se queda en la banca.
Siempre es de aplaudir el que los gobiernos le inyecten al futuro de la niñez y de los jóvenes y fomenten el deporte, lo que se critica es el invertir ese dinero, cuando existen campos y áreas deportivas ya existentes que están en el total abandono por falta de recursos.
Acto final… El esclarecimiento del asesinato del activista Tomas Rojo Valencia, integrante y vocero de la Tribu Yaqui, es entre otros, uno de los más sentidos reclamos de justicia entre los habitantes de la aguerrida Tribu.
La Fiscalía General de Justicia del Estado, ha puesto el mayor empeño para atrapar a los asesinos del vocero de la Tribu Yaqui, se dio a conocer por medio de un comunicado, la captura del cuarto y último participante en el asesinato de Tomas Rojo, el Gobernador Alfonso Durazo, reconoció el trabajo del a Fiscalía General de Justicia del Estado, para llevar justicia al esclarecer el cobarde asesinato de Tomás Rojo, el último de los involucrados en el homicidio del activista, fue detenido en Cajeme por la policía municipal y elementos de la Secretaría de Marina.
Ojalá que la detención de los asesinos de Tomás Rojo, deje tranquilo a la familia de Tomás Rojo y a toda la tribu Yaqui en su exigencia de justicia y ojalá que la Fiscalía General de Justicia del Estado sea tan efectiva para resolver otros casos que no son tan notorios mediáticamente.
El Circo es un esfuerzo del equipo de las5.mx, con información surgida en los pasillos del poder y el acontecer político, las funciones se presentan de lunes a viernes, envíe sus comentarios o sugerencias a elcirco@las5.mx